lunes, 6 de febrero de 2012

Pairidaeza





Una de las metáforas más antiguas es la del jardín como un lugar sagrado. El hombre, en medio de una naturaleza hostil y violenta, tiene que hacerce un lugar, y lo hace convirtiendo el caos en un paraíso.

Este termino viene del persa pairidaeza, un jardín cercado. Es así que el hombre ordena a su alrededor un espacio propio y a la vez clausura el caos natural fuera de un cerco, de un límite.

Para cualquiera, sin importar su religión o no-religión, esta idea del paraíso nos puede permitir tener un lugar sagrado del cual somos los responsables, este jardín será fuente de alegría, tranquilidad, gozo y descanso; o no.

Dependerá exclusivamente de su jardinero.

Ilustración: Anónimo, María en el huerto cerrado con santos, siglo XV

jueves, 2 de febrero de 2012

El círculo perfecto

En la película El círculo perfecto el protagonista, un escritor, junto a un par de niños, intentan hacer cículos perfectos sobre hojas de papel en medio de la guerra de los Balcanes. Ellos saben que nunca lo lograrán, pero intentan una y otra vez, a manera de un mantra que los pueda liberar de la situación que viven. O creando una nueva realidad en la que vivir. Creo que la vida es así, un día nos sentimos lo suficientemente grandes para decidir crecer y vivir por nuestra vida ¿qué no sabíamos que sería díficil? ¿Acaso pensamos que nunca tendríamos problemas? ¿O a pesar de saber que la vida es un círculo imperfecto decidimos intertarlo?